DÍA 1: Vuelo nocturno con salida desde Madrid, Barcelona o Lisboa.
DÍA 2: Llegada al corazón de Uganda donde nos recibirá nuestro guía.Nos dirigimos a nuestro campamento, en los saltos de Bujagali, aquí en Nilo se divide en dos en emdio de un escenario de excepcional belleza.Nuestro campamento tiene unas vistas de película. En el mundo de la aventura, Jinja tambien es muy conocida por por el famoso rafting del río nivel 5 (opcional) uno de los mejores raftingd del mundo ante un hermoso paisaje, hay que sentirlo y gritarlo!!, hay otras actividades para los que no quieran tanta adrenalina como quadas, visita a poblados locales...
Haremos 2 nocheS en Nile River Camp, con vistas el río Nilo, con baños y duchas exteriores.
DÍA 4: Seguimos rumbo al norte para llegar al famoso Santuario de Rinocerontes de Ziwa, Aqui realizaremos un safari a pie acompñados por expertos rangers, rastreando la sabana hasta llegar al encuentro con estas prehistóricas criaturas.Creado con la idea de aumenar los números de esta especie en vías de extinción, el santuraio de rinocerontes de Ziwa es una iniciativa que esta perminiendo la recuperaion lenrta de este bello animal.
Descansaremos en el hotel de pelicula Masindi, el más antiguo de Uganda y donde se alojaron famosos y actores en el rodaje de Reina de África.
DÍA 5: Tras los pasos del más ponderoso y legendario de todos los ríos africanos llegamos al parque natural Cataratas Murchinson, El parque es dividido por el río Nilo formando dentro de él el delta que forma junto con el Lago Alberto repleto de hipopótamos y cocodrilos y las exuberantes cataratas Murchinson. Por la tarde llegaremos a un lugar muy especial, montaremos nuestro campamento en mitad del delta (sin baños ni duchas), dormiremos custiodados por elefantes, jirafas, búfalos, leopardos, un campamento salvaje...
DÍA 6: Haremos nuestro último gam-drive por el delta durante toda la mañana de camino al embarcadero para coger el barco con el que exploraremos el tramo espectacular del río Nilo, las cataratas Murchinson.donde las aguas caen al vacío desde más de 40 metros de altura.Navegaremos hasta los pies del Nilo Visctoria y un safari por el río deteniendonos en las riveras para contemplar su fauna y frondosa vegetación.
Después de dejar el barco haremos una caminata hasta la cumbre de las cataratas y justo ahi arriba.... esta nuestro campamento salvaje (sin baño ni duchas) montado por el equipo , no se puede pedir más...
DÍA 7: Muy temprano bajaremos de lo alto de las cataratas para otro gran encuentro, los chimpancés, Esta esmeralda de Uganda se extiende en un frondoso bosque tropical llamado Budongo.Debido a las capturas de estas especies para mascotas privadas a finales de los 90 e puso en marcha un proyecto para su conservación, lo que es hoy Budongo Conservation Field Station, gracias a sus esfuerzos estos primates estan aumentando su población.
Divididos en reducidos grupos y acompañados por guías investigadores locales exploraremos este bosque para tener nuestro primer contacto con estos primates.
Nuestros ingresos contribuyen directamente a la conservación de este ecosistema.
De nuevo descansaremos en el Hotel Masindi.
DÍA 8: Hoy tomaremos rumbo a las montañas de la Luna para disfrutar de las instalaciones de un hotel colonial fabuloso, despues de nuestra experiencia como grandes exploradores nos merecemos un descanso en un 5 estrellas, con sauna, piscina y una suculenta cena.
Este es el encanto de nuestros viajes, dormir bajo las estellas en una acampada salvaje sin baño ni duchas para llegar a otros lugares como este hotel con todo lujo de detalles...espectacular.
DÍA 9: Entre la cordillera de Rwenzori y el PN Queen Elizabeth, cruzamos la línea del ecuador. Este parque se asienta a ambos lados de la línea del Ecuador donde residen los lagos Edward y George que están conectados por el canal de Kazinga donde realizaremos una safari en barco para observar su gran concentración de hipopótamos, además de elefantes, búfalos, antílopes de agua, cocodrilos del Nilo y una variedad de aves.
Despues de nuestro game drive y si las lluvias lo permiten , esta noche se presenta de película, acampada a la luz de la luna sobre el canal de Kazinga, una gran hoguera y una cena impecable... y solo a través de la lona de una tienda de campaña se puede escuchar África en su máximo exponente de vida salvaje.
DÍA 10: Por la mañana salimos con dirección a nuestro siguiente destino camino ya de la vecina Ruanda, el lago Bunyonyi. Escondido entre las altas colinas se descubre el segundo lago más profundo de África, con más de 200 especies que viven en su entorno. es el paraje ideal para descansar y refrescarnos en sus cristalinas aguas antes de emprender la búsqueda de los gorilas de montaña a través de la impenetrable selva del Parc nacional Des Volcans en Ruanda.
Hoy dormiremos en Buyonyi, con baños y duchas exteriores.
DÍA 11: Muy pronot por la mañana y tras el desayuno nos prepararemos para nuestro encuentro con los impresionantes gorilas de montaña. Para este encuentro recorreremos el bosque de Bwindi. único en Africa que puede presumir entre sus habitantes tanto de gorilas de montaña como de chimpancés.
El tiempo deseguimiento de gorilas es impredecible, es dificil de prever cu´natas horas realmente tendremos que caminar, pero es seguro que será una experiencia apasionante, debemos estar preparados para andar y caminar largas distancias y soportar incluso las lluvias de esta zona. La emoción de ver a los gorilas hace que todo valga la pena.Se dará información como comportarse con estos gigantes amables.
Tras esta irrepetible experiencia en tu vida, tendremos el resto del dái libre para saborear lo vivido ty tendremos ocasión de realizar actividades opcionales. Tambien es buena elección darnos un chapuzón en el lago, uno de los pocos aptos para el baño. Tambien es buen plan explorarlo en las canoas tradicionales y acercarse a los poblados para conocer a los locales que amablemente nos ofrecen danzas locales.
Dormiremos en Bunyonyi Resort Tented Camp, con baño y duchas exteriores comunes, a orillas del lago Bunyonyi.
DÍA 12: Hoy continuaremos nuestra ruta cruzando la frontera Ugandesa de Channika para llegar a Ruhengeri, donde nos alojaremos, al llegar realizaremos una actividad cultural en la población de Musanze y disfrutaremos de la vida local, veremos a un grupo de muejres expertas en el tradicional arte de tejer cestas de mimbre y tendremos tiempo de ver como se elabora la cerveza local de banana.
Hoy nuestro alojamiento es hotel Volcanoes Musanze.
DÍA 13: Muy pronto por la mañana nos desplazaremos alos bosques de bambú que crecen el las faldas de las montañas y comenzaremos la búsqueda de los desconocidos Golden MOnkey, una de las especies de primates más raras del mundo, tras esta experiencia regresaremos a Musanze, donde tendremos tiempo de visitar sus 2 mercados locales y admirar los volcanes que nos rodean.
De nuevo descansamos en el hotel Volcanoes Musanze.
DÍA 14: Con las estremecedoras vistas del país de las mil colonas en el horizonte, despues del desayuno, saldremos camino de la capital Ruandesa Kigali, Esperemos que el tráfico y el horario del museo nos permita y podamos visitarlo y también hacer una visita su mercado de aratesanías nates de despedirnos del país para coger vuelo internacional con destino a casa.noche a bordo.
DÍA 15: Aún con las mirada en las majestuosas montañas de Uganda y Ruanda... bajamos del avión para tomar tierra firme, imposible contar a los nuestros lo vivido allí, imposible trasladar aquí la sensación de las acampadas al aire libre con el rugir de los leones de fondo, las estrellas de un cielo limpio, cataratas, ríos, resort de lujo.... y recordar para siempre los gorilas de montaña, su imponente saber estar, su mirada intimidatoria...imposible trasladar la grandeza África.
***** OPCIÓN DE EXTENSIÓN A ZANZÍBAR*****
DÍA 14: Después del desayuno, saldremos camino de la capital Ruandesa Kigali, esperemos que el tráfico nos lo permita y podamos hacer una visita al memorial del genocidio y a su mercado de artesanías antes de coger el vuelo con destino Nairobi, Llegada y traslado al hotel Eka.
DÍAS 15, 16, 17 ,18: Vuelo con destino Zanzíbar, llegada y traslado al hotel elegido, comienzan unos días de descanso, buceo, snorkeling etc... pura isla paradisiaca repleta de actividades al aire libre y perfecta para disfrutar de sus playas.
DÍA 19: Nos despedimos de esta isla mágica y sobrevolando el canal de Zanzíbar ... volvemos con destino España, noche a bordo. Llegada a casa y la mente aún en África nos recuerda que es un sueño hecho realidad, un sueño inolvidable que nos cambiará la vida.